A pesar de todos mis esfuerzos, la cruda realidad es que el sapo ha seguido siendo un sapo. Aunque no hay mal que por bien no venga. Puede que este «príncipe» no despierte muchas pasiones, pero sale muy barato y mantiene a las moscas alejadas 😁
comida
El avestruz cobardica
Admito que esconder la cabeza bajo tierra no suele ser muy productivo (y además deja temerariamente expuesta una parte muy vulnerable de nuestra anatomía), pero… ahora mismo me siento como un avestruz acongojado y cobardica 😅
François (y su café gourmand)
Bajo la inocente denominación de café gourmand (que encontraréis en los menús de los bistrots franceses), se oculta nada más y nada menos que un café expreso y un tentador alijo de dulces delicias caseras.
Pere (y su tarta de pera)
He aquí mi tentadora tarta homenaje a Pere, el cimentador de sueños. Es un pelín pecaminosa, pero tiene un corazón que no le cabe en el pecho… igualico que él 😁
El origen del postre
El buen oso de las cavernas, sabio conocedor de las imprecisiones que abarrotan las guías de nutrición, se decide por un primer plato a base de carne roja. Aunque una vez satisfecho su voraz apetito, no puede resistirse a tomar algo dulce.
¡Marchando una de quesada cantabruca!
Caricatura sobre una jarra de cerveza en homenaje a Sergio, el cocinero/muso/motivador más alegre, con su deliciosa fabada, su insuperable quesada y una cariñosa vaca cantabruca.
Autorretrato
¿Y tú qué haces para pasar el confinamiento sin beberte hasta el agua de los floreros? Hmmm… Yo, pasteles y figuritas. Por ese orden 😅
Los abuelos de comilona
Caricatura de mis ilustres progenitores a puntito de pimplarse unos alegres calçots con romesco, mi confesa kryptonita (cuya receta infalible tenéis aquí).
El monstruo de las galletas
Paso a paso para hacer el mítico monstruo de las galletas, con una mesita de madera para sostener su botín «galletil».